(El mundo está lleno de lugares sensacionales. Para vivir y vivir bien).
El coste de la vida en muchos países es elevado, en general influenciado por el nivel de ingresos en forma de Renta per Cápita de sus ciudadanos . A lo largo de una vida de hoy viene a cuento cambiar una o más veces el lugar de residencia habitual y de este modo ser ciudadano del mundo y con una o varias patrias. No es cuestión menor la información de como va la cosa por distintas partes. Ofrecemos una lista de 8 países francamente baratos en el mundo para vivir.
Para calcular el nivel de vida debemos tener en cuenta el coste de la vivienda, los productos básicos, alimentación y otros factores que hacen que unos países sean más baratos que otros. Remitimos en este caso, con un link a la Organización más fiable en el tema que nos ocupa
Además, con la globalización y con los recursos tecnológicos más a la orden del día, ahora es muy probable que podamos trabajar desde cualquier lugar del mundo en muchas empresas situadas a miles de kilómetros de nosotros. Si este es tu caso, ¿a qué país te irías a vivir?
Estos son países baratos para vivir en el mundo
1. Tailandia

En este país el dinero cunde mucho ya que tanto el alojamiento como el transporte y la comida son muy baratos si los comparas con los países occidentales. Por poner un ejemplo, por lo que aquí te pagas un hostal, allí un hotel de lujo.
Además, los vuelos por el país suelen ser muy baratos y podemos elegir entre vivir en una gran ciudad como la capital Bangkok o en lugares más remotos como las paradisíacas Ko Sumai o Ko Tao.
Tienen fama sus mujeres de saber manejarse muy bien, en cuestiones que les son propias

2. Vietnam

Un país que está de moda para ir de viaje gracias a sus impresionantes paisajes y que cada vez más personas lo eligen para mudarse ya que es uno de los países más baratos para vivir. Alojamiento y comida son mucho más baratos que en el resto de Asia y del mundo.

En Vietnam encontraremos todo tipo de lujos por muy poco además de experiencias de aventura que están solo al alcance de uno de los países más interesantes de Asia.

Tiene fama la antigua Indochina, de personas afables, tranquilas, en el mejor ánimo y muy consistentes.
3. Méjico

Aunque podemos pensar que Méjico es un país caro para vivir, lo cierto es que es uno de los países con mejor relación calidad y precio. Escapando de las grandes urbes como Méjico DF, una de las ciudades más pobladas y peligrosas del mundo, lo cierto es que el país centroamericano es una de las joyas por descubrir del continente.
Mucho, en el más puro idealismo, y buscando con crudeza la verdad, la confianza y la amistad. Con estos rasgos podemos indagar nuestra aventura mexicana

4. Georgia

Se trata de uno de los países más desconocidos de Europa. Mucha gente desconoce cómo se vive en Georgia, destino situado en la Europa del Este. Su nivel de vida es medio bajo, por eso los precios son muy accesibles y la calidad de vida cada vez es mayor.

Rasgos que dejaron alternativas sociales que tuvieron reflejo reivindicativo en muchos pueblos y personas de Occidente, con logros amplios en las condiciones de vida y de trabajo, descubrieron sin embargo heridas en pueblos como Georgia, pero de todo lo que parece ya a superar en procesos en curso sin demasiada demora
5. República Checa

Hay que destacar que vivir en Praga, la capital, es caro, pero en las zonas rurales compensa mucho el coste. Alojamiento, comida y transporte son realmente baratos en comparación con Occidente. Además, cada vez hay más ofertas de empleo en el país, por lo que es un buen momento para mudarse.

6. Filipinas

Disfrutar la noche promete mucho en Manila. Y así lo induce a recoger su iluminación nocturna.
El alojamiento en este país es muy barato, aproximadamente un 50% menos de lo que pagarías en otros países como Tailandia, que ya de por sí es barato.

Filipinas, al igual que sitios como Tailandia o Vietnam, guarda muchos lugares que conocer y con los que nos quedaremos realmente asombrados si decidimos emprender nuestra nueva vida en las islas.

7. Sudáfrica

Se trata del país donde, además de hablar inglés, es uno de los más baratos del mundo para vivir. Además, encontraremos la esencia africana por cada uno de sus territorios y una diversidad cultural y natural con la que pocos países del mundo cuentan.

La vida es muy accesible en Sudáfrica donde podríamos vivir pagando por un buen apartamento unos 350 dólares. Además, los sueldos suelen ser bastante generosos.

8. Túnez

Una mezcla de muchas culturas, Túnez es también un país con muchos atractivos, entre ellos una vida barata asequible casi para cualquier ciudadano.

Es posible acceder a alquileres baratos, ya que el coste de la vida en Túnez es bajo. Si conseguimos tener un trabajo freelance que nos permita vivir donde queramos, Túnez es una gran opción para comenzar nuestra aventura de vivir en el extranjero en uno de los países más baratos del mundo para vivir.

Para hacer de él naturalmente una consistente nueva Patria
No somos vegetales y a estas alturas de nuestra película sobre la Tierra, no es virtud tener que ser un “fijo”, en ningún lugar del Planeta. Y las Constituciones de los distintos estados así deben recogerlo. Y nunca constriñendo a la estructura personal. Bajo ningún tipo de invocaciones ni de advocaciones.
Que nadie desvaríe, somos todos Aldeanos de la Aldea Tierra. Y cambiamos de barrio, debemos poder cambiar de barrio sin mayores problemas, y sin que ningún hermano Mayor se sienta en la Potestad de impedírnoslo.