Categorías
Portada

Descubriendo la luz

Descubriendo la luz, en sus efectos. Sorprendentes efectos. Sorprendentes propiedades de la luz con los nuevos experimentos de Ciudad Ciencia. Especialistas del Instituto de Óptica del CSIC protagonizan siete vídeos divulgativos con actividades para hacer en casa o en clase.

¿Qué es la luz?

Investigadora del CSIC en el ánimo de hacer visibles connotaciones de la luz en varios de sus efectos a través de experimentos a propósito para ello.

¿Qué es la luz? Importante pregunta que ha merecido atención y seguimiento de la Ciencia a lo largo del tiempo. Con variadas y comprometidas respuestas. “Está en todas partes pero no la podemos agarrar…” …Mejor suerte ha habido en el manejo de sus efectos. De una alta gama de sus efectos. ¿Te gustaría construir tu propio holograma? … ¿Cómo funciona un microscopio? ¿Vale averiguar en qué consisten fenómenos como la refracción y la fluorescencia?

Ciudad Ciencia, un proyecto de divulgación en el entorno local impulsado por el CSIC, anima a descubrir fenómenos como estos en los experimentos de su taller ‘Descubriendo la luz’, impartido por jóvenes investigadoras e investigadores del Instituto de Óptica (IO) del CSIC.

Ciudad Ciencia:

Gracias a su formato audiovisual, las actividades se pueden realizar desde cualquier hogar o centro educativo, con independencia de que se hallen en alguno de los 50 municipios que forman parte de la red de Ciudad Ciencia.

Para llevarlas a cabo solo se necesita un poco de atención y materiales sencillos y fáciles de encontrar en un aula o en casa.

Descubriendo la luz

Descubriendo la luz. Siete vídeos, disponibles en la web y en el canal de Youtube de Ciudad Ciencia, sirven de tutoriales para experimentar con las propiedades y aplicaciones de la luz. Hacer desparecer objetos dentro del agua, averiguar por qué algunos materiales brillan en la oscuridad o aprender qué hay detrás de fenómenos como la refracción y la quimioluminiscencia.

También, quienes participen tendrán la oportunidad de descubrir cómo funciona un microscopio o construir un holograma.

Los centros educativos de las localidades de Ciudad Ciencia que se apunten al taller recibirán una visita, virtual o presencial, del personal del IO-CSIC.

En el encuentro, el alumnado podrá comentar los resultados, resolver dudas y exponer las dificultades topadas al realizar los experimentos.

Ciudad Ciencia cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación.

CSIC Cultura Científica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *