Categorías
Portada

Espiritualidad

Una nueva forma de vivir la vida

¿Que es la espiritualidad?

Muchas personas confunden religión y espiritualidad, o dicho de otro modo, cada vez que escuchan la palabra «espiritualidad» la relacionan automáticamente con creer o no en su respectivo Dios.

La espiritualidad es la vida interior. Las expresiones y prácticas de espiritualidad son personales; es cómo usted entiende el mundo y el universo en su interior.

Aunque haya gente a la que chirríe el concepto «espiritualidad», estamos en contacto con esa dimensión a diario a través de los sueños, la inspiración, la creatividad, etc. Todo ello no es explicable a través de la mente o el cuerpo, sino de algo que los trasciende.

Cuál es el propósito y el significado de la vida? ¿Por qué estamos aquí? ¿Por qué existe tanto sufrimiento en un mundo tan bello? ¿Qué conexión tenemos con la naturaleza? ¿Qué nos depara el futuro como individuos y como sociedad? ¿En qué usted cree más profundamente?

Estas son preguntas que ayudan a entender la espiritualidad y todo lo que la espiritualidad nos ayuda a responder.

Pensar en la espiritualidad y hacerla parte de nuestra vida nos ayuda a sobrellevar el trabajo, el estrés, los problemas y las veces en que la vida nos parezca dura. Hacer de la espiritualidad una parte íntegra de su plan para una vida saludable le aportará muchos beneficios. A medida que crezca su espiritualidad, le ayudará a descubrir el sentido de su vida, a mejorar su sentimiento de paz, a sobrellevar los tiempos difíciles y de estrés, a sentirse más seguro, a comunicarse mejor con las personas más cercanas para compartir las cosas alegres y las tristes. Todo esto mejorará su bienestar emocional y mental y su salud en general.

RELACIONARSE CON SU ESPIRITUALIDAD

¿Por dónde empezar si desea desarrollar su sentido de espiritualidad y traerle más paz y armonía a su vida? Aquí tiene algunas sugerencias de lo que puede hacer para que la espiritualidad forme parte de su plan para una vida saludable:

Disfrute de un poco de paz y tranquilidad

Trate de crear algún espacio de paz en su vida y tómese un tiempo para reflexionar. Rece, medite o haga yoga. No tiene que ser diariamente. Incluso un poco de tranquilidad y reflexión al final del día resulta beneficioso para desarrollar su espiritualidad. Utilice esos momentos de tranquilidad para pensar positivamente en usted y los que le rodean. Esto le ayudará a fortalecer su mente y mejorar su concentración y a desarrollar su paciencia.

•Haga una lista de agradecimientos

Piense en las cosas por las que esté agradecido. Esto no sólo reduce los pensamientos negativos, sino que nos hace pensar positivamente. Mientras más negativos seamos, más difícil nos resulta ver lo bueno en nosotros, en los demás y en la vida en general. Trate de sentarse tranquilamente a escribir una “lista de agradecimientos. Al final de cada día trate de pensar al menos en tres cosas que le ocurrieron ese día por las que esté agradecido. El agradecimiento hace que usted se concentre en el lado positivo de la vida y esto le ayudará a sentirse cada vez más alegre y en paz.

•Disfrute la naturaleza

Trate de caminar o sentarse a la orilla del mar, en un jardín o en otro sitio al aire libre. Preste atención a lo que le rodea, en vez de perderse pensando en otros aspectos de su vida. Note la diferencia entre la rapidez en que se mueve la mayor parte de nuestra vida y el ritmo lento y tranquilo de las olas, el viento entre los árboles y las plantas que crecen. Puede hacerse preguntas sobre lo que escucha, lo que huele, lo que le gusta del lugar, lo que siente y cómo se relacionan todas estas cosas.

Para acabar os dejo unas frases sobre la espiritualidad, con la esperanza de que os hagan pensar:

“Conocer a los otros es sabiduría. Conocerte a ti mismo es iluminación.”
Lao Tzu

“El camino no está en el cielo; El camino está en el corazón.”
Buda

“Cierro mis ojos para ver.”
Paul Gauguin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *