Triunfo del “Apruebo”. El pueblo chileno vota por enterrar la Constitución Pinochetista
El 78 % de los chilenos aprobó la redacción de una nueva constitución que sustituya la vigente, de 1980, desde el gobierno del dictador Augusto Pinochet.
El triunfo del “Apruebo” en el plebiscito constitucional de este domingo en Chile significó una enorme derrota para la derecha y el Gobierno de Sebastián Piñera.

En Santiago de Chile, la Plaza Italia, bautizada por los manifestantes de la revuelta social como Plaza Dignidad y epicentro de las protestas, fue el lugar emblemático donde una multitud celebró el triunfo del “Apruebo” en el plebiscito, lo que para muchos era el entierro definitivo de la herencia de Pinochet. Lo resumían con exactitud los lienzos que se vieron durante la noche en la plaza: “¡Adiós, general!”, “Borrar tu legado será nuestro legado”.
Por más de 78% de los votos la mayoría aplastante eligió acabar con la Constitución y la herencia neoliberal de la actual Constitución Pinochetista. El histórico plebiscito ocurre cuando se cumple un año del estallido social que cuestionó todo.
Dauno Tótoro excandidato a diputado chileno y dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, destacó el apabullante triunfo del “Apruebo” en el plebiscito : “millones votamos por el “Apruebo”, millones quienes queremos ponerle fin a las pensiones de hambre, son millones lo que quieren acabar con los salarios que no alcanzan para llegar a fin de mes, son millones lo que quieren terminar con este sistema de salud que diferencia entre ricos y pobres, y son millones los que quieren acabar con la constitución de pinochet, esto demuestra la enorme fuerza que tenemos”
El presidente del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, afirmó este lunes que se trata de la “mayor votación de la historia de Chile en votos absolutos”, y que registra el porcentaje más alto de participación, un 50,9%, desde el 2012. Santamaría atribuyó el triunfo del “Apruebo” a que “muchas personas que no votan, participaron y sintieron este llamado para definir algo tan relevante para el destino del país”.
En la primera de las dos preguntas del plebiscito: ¿Quiere usted una Nueva Constitución?, el “Apruebo” ganó por 5 885 721 votos (78,27 %) frente a 1 633 932 votos (21,73 %) del Rechazo.
Sobre la segunda: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?, los chilenos optaron por una convención constituyente de 155 ciudadanos, elegidos en su totalidad por el voto popular, que serán escogidos el 11 de abril de 2021 y luego, durante nueve meses, elaborarán y harán la propuesta del documento, que se llevará a un nuevo plebiscito.
Será un proceso largo, hasta mediados de 2022, y no exento de dificultades, pero ganar la primera de las batallas constituye para el pueblo chileno, sin duda, una histórica victoria.